Gasta £50.00 para obtener envío gratuito

La inspiración detrás: el arte de las bolsas de Cultured Colombia.

En una reciente colaboración con el talentoso artista Dave Plant, también conocido como D'visionart, nos embarcamos en un viaje para capturar las historias ricas y cautivadoras detrás de los lugares donde obtenemos nuestro cacao ceremonial. A través de sus diseños vibrantes e intrincados, Dave ha dado vida a la esencia de Putumayo, Colombia, una región que es mucho más que una fuente de cacao: es una tierra llena de historia, cultura y belleza natural.

Putumayo: La perla de la Amazonia

Putumayo, enclavado en las estribaciones del Amazonas, es conocido como la "Perla del Amazonas". Esta región es una mezcla impresionante de densas selvas, imponentes árboles gigantes y exuberantes manglares. La zona está repleta de vida salvaje, desde majestuosos jaguares hasta una variedad de aves exóticas, y alberga impresionantes cataratas que caen en cascada a través de la densa vegetación. Es una tierra que se siente viva con los ritmos de la naturaleza: un paraíso perfecto e intacto que encierra un profundo significado ancestral.

Tierras ancestrales de las tribus Kofan, Inga y Siona

El cacao que obtenemos de Putumayo se cultiva en tierras ancestrales pertenecientes a las tribus Kofan, Inga y Siona. Estas tribus han vivido en armonía con la tierra durante generaciones, preservando prácticas tradicionales y profundas conexiones espirituales con su entorno. El cacao siempre ha sido parte de su patrimonio cultural, venerado no solo como un cultivo sino como una planta sagrada que encarna el espíritu de la tierra.

Capturando la esencia del Putumayo en el arte

Al conceptualizar el arte de nuestra cartera Cultured Colombian, sabíamos que queríamos capturar la profunda belleza y riqueza cultural de Putumayo. La obra de arte, elaborada por D'visionart, presenta elementos que simbolizan el vibrante ecosistema de la región y la profunda conexión que tienen las tribus indígenas con su tierra. El diseño incluye motivos de los imponentes árboles, los frondosos manglares y los poderosos jaguares que deambulan por este paraíso. En el centro del diseño se encuentra la mascarilla, un homenaje a la herencia tribal de los pueblos Kofan, Inga y Siona, una representación visual de su legado perdurable y la tierra sagrada que protegen.

Dando vida a las historias

Cada bolsa de nuestro cacao ceremonial cultivado de Colombia no es solo un producto; es un recipiente de historias, un tributo a la tierra y a las personas que la han cuidado durante siglos. Al elegir este cacao, no solo está disfrutando de una experiencia ceremonial rica y auténtica, sino que también se está conectando con el corazón de Putumayo, honrando las tradiciones de las tribus y apoyando prácticas sostenibles que respetan la tierra.

A través de esta colaboración, pretendemos ir más allá de la superficie y dar vida a la increíble historia de cada lugar. Nuestro objetivo es fomentar una apreciación más profunda de los orígenes de nuestro cacao y el increíble viaje que realiza desde las selvas de Colombia hasta tu taza.

Experimente el Espíritu del Putumayo

Te invitamos a vivir la experiencia del espíritu del Putumayo. Sumérgete en los ricos sabores y el patrimonio cultural de nuestro cacao ceremonial colombiano cultivado y siente la conexión con la tierra y su gente con cada sorbo.

Explora nuestra colección y compra tu propio cacao de grado ceremonial aquí .

Al sacar a la luz estas historias, esperamos honrar el pasado, celebrar el presente e inspirar un futuro donde la belleza de tales tradiciones continúe prosperando.

0 comentarios

Dejar un comentario